Estudia en el extranjero
Queremos Prepararte para un mundo globalizado. Ofrecemos y gestionamos la movilidad de nuestros alumnos de la titulación en Protocolo y Organización de Eventos.Nuestros estudiantes pueden disfrutar de la experiencia de vivir un año en un país y un entorno distinto al suyo con su correspondiente reconocimiento académico HOnors Bachelor Degree (Titulación Oficial Europea).
Los alumnos podrán elegir entre distintas especialidades, distintas universidades y distintos países para la realización de este 4º curso.
Admisión y requisitos

Tener aprobados los 180 créditos de la Titulación Superior en Protocolo y Eventos

Certificado inglés (mínimo B2) demostrable a través de uno de estos exámenes de inglés: IELTS 6.5; TOEFL iBT 83; Cambridge First; Cambridge Advance

Dependiendo de la Universidad se pueden pedir más requisitos como Carta de recomendación,CV, etc.
Otra información de interés
- Las Universidades de Reino Unido ofrecen un préstamo a los estudiantes de la UE por la totalidad del curso.
- Información sobre préstamo de estudiante: https://www.gov.uk/student-finance/eu-students
- Los estudiantes Europeos admitidos en la universidad Danesa tendrán una beca del gobierno danés por la totalidad de los estudios.
- La EIP te ayudará a gestionar todos los trámites tanto de admisión a la Universidad, como de trámite de las posibles becas como las reservas de alojamiento.
Experiencia de nuestros alumnos
A principio del curso hay una semana de presentación, Freshers Week, en la que se puede conocer la universidad, las asignaturas, los profesores… Pero también podéis ir antes, las residencias suelen estar disponibles la primera semana de septiembre.
Las clases son muy fáciles de seguir, los exámenes y trabajos requieren tiempo de preparación, pero no son complicados. Sin embargo, son muy exigentes al corregir.
La asistencia a clase es obligatoria, hay que asistir a un 80% . Tendréis una tarjeta de la universidad que tenéis que escanear para que os registren la asistencia. Tampoco hay muchas horas de clase (11 horas a la semana), así que es fácil asistir.
Las asignaturas se evalúan con examen o trabajos. Algunas tienen examen en enero y luego un trabajo en abril (fin de curso).
Las clases se dividen en seminars (de lunes a jueves) y lectures los viernes.
Los seminars son con grupos más pequeños (20 personas más o menos) y son clases más interactivas y participativas. Las lectures son clases teóricas para todos los estudiantes de IBC, con más alumnos.
La Universidad tiene varios edificios en Preston, no está delimitado como tal, si no integrado en la parte noroeste de la ciudad. Al principio va a ser un lío, pero os iréis adaptando XD.
Durante la semana de Freshers la Universidad organiza ferias en las que conocer las asociaciones a las que os podéis apuntar, Hacen presentaciones de las materias, podeis conocer a los profesores.
Luego hay muchas fiestas, pero esto ya no depende de la Universidad XD.
Vais a estar en un Bachelor internacional, con gente de diferentes nacionalidades. También hay profesores internacionales (la mayoría). Por lo general, vais a estar con gente de todo el mundo en la misma situación que vosotros; los profesores entienden esta situación y son de mucha ayuda, puedes hablar con ellos, te aconsejan…
Preston, sin ser una ciudad muy grande, tiene todos los servicios que puedas necesitar: supermercado, restaurantes, tiendas…
Hay muchos estudiantes viviendo aquí, y hay muy buen ambiente para salir de fiesta y demás actividades.
Hay asociaciones de estudiantes para practicar deportes y otras actividades. La ESN (Erasmus Student Network) organiza viajes por Reino Unido. La Universidad también organiza viajes y visitas, y charlas académicas.
También hay clases de idiomas gratis para los estudiantes de IBC (vosotros XD). Además de ir a clases de inglés si os veis un poco verdes podéis asistir a otras como francés, alemán… Hay de varios niveles para que podáis sacarle el máximo partido.
El alojamiento lo tenéis que buscar vosotros, y cuanto antes os pongáis a buscar más opciones tendréis. Hay residencias de estudiantes y pisos para alquilar. Nosotros estamos en la residencia IQ Kopa, que tiene pisos compartidos en los que puedes alquilar una habitación privada con baño y cocina compartida entre seis ocupantes.
Recomendamos IQ Kopa, muy cerca de los edificios donde tendréis clase. Tiene habitaciones desde 80 libras por semana. Se paga en cuatro plazos.
Hay portales online como RightMove, SpareRoom, GumTree…
9250 Libras.
Puedes solicitar el Student Loan del Gobierno, con el que pagar la Universidad. Es un préstamo y por lo tanto se os reclama cuando tengáis un salario por encima de 1500 libras al mes. Podéis consultar los datos AQUÍ.
La primera impresión al llegar es que todo es un poco más caro que en Madrid, no mucho, pero sin embargo hay que tener en cuenta el valor de la libra. En septiembre de 2019 el cambio era £1=1,12€ y en febrero está £1=1,20€
Hay descuentos para los estudiantes en sitios como el Dominos, en varios bares…
Esto depende de cada uno:
Hay unos gastos fijos, que son la universidad y la residencia, que suman en torno a 13000 Libras. Las residencias van desde las 80 libras por semana a 120 o más.
A partir de ahí, se suma la comida, (Aldi es barato) 20 libras/semana más o menos para una persona sola, si compartes gastos con alguien es más barato por persona. Las discotecas son entre 6 y 9 libras entrar, luego las copas son baratas: 1,50, los viernes hay chupitos por 1. Depende de lo que salgas, comer fuera, comprar ropa, hacer viajes…
La universidad se paga en tres plazos de 3080 Libras en noviembre, enero y abril.
Noviembre, enero y abril.
La tarjeta europea de la Seguridad Social te da acceso al sistema sanitario.
Número de Seguridad Social inglés, que obtienes al solicitarlo en NHS con una residencia habitual en Reino Unido.
Para ir a la universidad no vas a necesitar un abono transporte. Depende de donde os alojéis, pero en general se puede ir andando a clase. El día que más tardas a lo mejor tienes que andar 15 minutos como mucho.
No puedo responder a esto. Hay bastantes españoles que tienen trabajo en bares y tal, pero no sé cómo son los sueldos.
La Universidad tiene un Student Union en el que te aconsejan y te ayudan a encontrar trabajo.
Consejos de nuestros alumnos
En Preston hay más españoles viviendo, que van a seguir aquí el próximo año. Si venís, y queréis XD, os ponemos en contacto para que os sea más fácil adaptaros.
Por el nivel de inglés no os preocupéis mucho, se aprende rápido y en la universidad te dan muchas facilidades como clases de inglés y materiales…
Uber funciona mal, pero los taxis son baratos.
Imprescindible la App de Trainline para pillar los trenes, desde Preston hay trenes directos a Manchester, Liverpool, Londres, Edimburgo, Glasgow…
Volad a Mánchester, que tienes conexión desde el aeropuerto a Preston en tren fácil.
Podéis pedir la tarjeta Revolut, que te permite asociarla a vuestra cuenta bancaria y meterle dinero y hacer el cambio a libras en la app. Os la pueden enviar a vuestra casa. Pero no es imprescindible, las tarjetas españolas también valen.
Hay un Santander en Preston.
Y sobre todo, venid dispuestos a conocer gente!!
Por último
Es muy difícil ofrecer una explicación completa de la experiencia. Es posible que los primeros días estéis perdidos y que os lleve tiempo acostumbraros al cambio, pero también es posible que os adaptéis en seguida. Hay cosas
Cosas que preguntáis como nivel de vida, cuanto os vais a gastar… (que está muy bien que preguntéis), depende de vosotros, y no hay mucho más que os pueda decir.
Si ya tienes alojamiento antes de venir, con que llegues unos días antes de empezar el curso preparatorio para el examen de inglés previo a empezar las clases es suficiente, esos días te servirán para instalarte y conocer un poco la ciudad. Lo mismo para aquéllos que vayan a venir directamente a hacer el examen, mi recomendación sería venir unos días antes para instalarte. Si no dispones de este tiempo, no hay problema, puedes venir el día anterior al inicio del curso de inglés o del examen y ya te irás familiarizando poco a poco con la ciudad.
Si por el contrario aún no tienes alojamiento, mi recomendación sería que vengas entre 5 días y un mes antes a buscarlo mientras te alojas en otro sitio temporal (tipo Airbnb o similar). Encontrar un buen sitio para vivir en Dublín no es fácil y puede llevar mucho tiempo, especialmente si estás buscando alojamiento para más de una persona en una misma casa, piso o residencia. En los dos primeros casos, casa o piso, encontrar alojamiento puede resultar especialmente complicado puesto que encontrarás que muchas de las casas a las que contactes ni si quiera te respondan o que aunque lo hagan y te enseñen la casa, terminen dándosela a otra persona. Además, te pedirán por adelantado en varias ocasiones referencias de trabajos, de otros caseros que hayas podido tener e incluso alguna prueba de solvencia económica. Sería conveniente que si estás buscando este tipo de alojamiento, trajeras estos documentos preparados antes de venir a Irlanda.
El nivel académico no es excesivamente elevado, aunque si bien es cierto que hay varias asignaturas de las que no hemos adquirido conocimientos previos en nuestra formación académica (relacionadas con el mundo empresarial, el marketing de negocios y el análisis del consumidor) el temario es bastante fácil de comprender. El aprendizaje se hace más costoso en estos nuevos temas por la diferencia de idioma, pero no es excesivamente duro ni complicado. Además, si tu nivel de inglés es bueno, seguramente no te resulte nada complicado adaptarte al ritmo de las clases con rapidez.
La asistencia a clase en la DBS se controla mediante la tarjeta de estudiante, todos los estudiantes “fichamos” a la entrada de las clases como forma de contabilizar nuestra asistencia. Gracias a esto, puedes ver tu porcentaje de asistencia a cada asignatura a través de tu cuenta de Moodle. Sin embargo, la asistencia no es obligatoria para los estudiantes procedentes de países de la Unión Europea puesto que no necesitamos ningún tipo de visado de estudiante para entrar al país. Los estudiantes que sí requieren de este tipo de visado, necesitan mantener su porcentaje de asistencia alto puesto que de no hacerlo podrían retirarles el visado. Pero repito, no es el caso de los estudiantes con nacionalidad española.
Como comentaba, la asistencia a clase no es obligatoria. Es decir, podrás entregar todos los trabajos y presentarte al examen final aunque tu porcentaje de asistencia sea bajo. Esta opción, no es obviamente la más recomendable puesto que asistir a las clases es importante para afrontar los trabajos y los exámenes, así como para mejorar tu nivel de inglés. En determinadas clases es muy importante asistir, puesto que son claves en la formación de grupos de trabajo, dudas sobre trabajos y exámenes y, por supuesto, presentaciones. Si bien es cierto que la asistencia no es del todo obligatoria, algunos profesores sí la tienen en cuenta a la hora de puntuar los trabajos, es decir, la asistencia puede suponer un porcentaje (aunque bajo) de la nota final.
En el curso académico de la DBS, los estudiantes de Marketing & Event Management tenemos un total de siete asignaturas, cinco anuales y dos semestrales (una en cada semestre).
- Strategic Management (anual)
- Consumer Analysis (anual)
- Marketing Research (anual)
- Employability in Action (semestral, primer semestre)
- Lifelong Learning (semestral, segundo semestre)
- Event Marketing (anual)
- Event Operations (anual)
La mayor parte de las asignaturas se evalúan un 50% por los assignments (trabajos) y otro 50% por la nota del examen final (éstos tienen lugar en mayo una vez ha terminado el curso), a excepción de las dos asignaturas semestrales que se evalúan 100% por los trabajos. En la mayor parte de las asignaturas hay dos assignments que necesitan más dedicación a lo largo del curso y son en su mayoría grupales. Cabe destacar que en determinadas asignaturas son los profesores quien designan los integrantes de cada grupo de trabajo, tratando de agrupar en éstos a alumnos con diferentes nacionalidades para evitar que los alumnos con el mismo idioma nativo se junten en un mismo grupo.
Depende de la asignatura, no siempre estamos los mismos alumnos en cada clase, de hecho es algo que varía bastante. Los alumnos del Bachelor en Marketing & Event Management tenemos asignaturas tanto de business, como de marketing y de eventos. Por tanto, depende de la asignatura que sea habrá más o menos alumnos, siendo más los alumnos en las clases de business y marketing que en que son más puramente de eventos.
Pero por hacer una aproximación, en las clases más numerosas diría que puede haber entre 50-80 alumnos, mientras que en las menos numerosas suele haber unos 20-25 alumnos. Aproximadamente.
La DBS cuenta con varios edificios distribuidos en el centro de la ciudad y muy cercanos entre sí. El más grande y en el que seguramente más tiempo vas a pasar es el denominado Castle House, seguido del edificio de Aungier Street, a unos 2-3 minutos caminando del primero. Los otros edificios son más pequeños y probablemente sólo acudas a ellos en el curso preparatorio para el examen inicial de inglés (si haces el curso).
El edificio de Castle House está en pleno centro de Dublín, a dos minutos o menos caminando de Temple Bar. Este edificio es realmente grande, cuenta con cinco grandes plantas con un montón de aulas en cada una de ellas. En la segunda planta está la recepción y el punto de información, donde acudiréis si necesitáis hacer algún tipo de trámite con vuestra tarjeta de estudiante o para preguntar información sobre algún aula (por ejemplo para ver si hay alguna libre para estudiar o preparar alguna presentación). La cuarta planta de este edificio será probablemente una en la que más tiempo pases si vas a estudiar en la DBS. En esta cuarta planta se encuentra la common room, una gran sala común para estudiantes donde podrás encontrar el comedor, que cuenta con dos microondas para poder calentar tu comida; la cafetería, donde venden bocadillos y wraps para comer por 3’50€, café por 1’50-2€, té y algunas chocolatinas; también hay alguna máquina de vending. Además, en esta planta hay una gran zona de descanso con sofás y pufs donde puedes descansar o reunirte con tus amigos en tu tiempo libre, también hay una mesa de ping-pong, una de billar y una playstation en esta zona. La mayor parte de los días del curso hay eventos en esta planta, especialmente a principios de cada semestre. Los eventos suelen ser eventos promocionales de alguna marca o empresa, eventos organizados por la Student Union o por la DBS Student Experience (de quien hablaré después), eventos temáticos, etc. Por ejemplo, a principios de curso habrá bancos que te ofrezcan promociones y facilidades al abrir una cuenta con ellos, empresas de comida que regalarán su producto para promocionarse (pizza, helados, dulces…), en Navidad habrá eventos con motivos navideños, ferias con temáticas de países organizadas por los alumnos, también a veces hay karaokes… En esta misma zona también se organizan seminarios de empresas como Linkedin o Google con bastante frecuencia.
En la cuarta planta también se encuentran la zona de la DBS Student Experience y la de la Student Union. Comentaré brevemente qué son estas dos entidades, a qué se dedican y qué ofrecen a los alumnos.
La DBS Student Experience es una organización interna de la DBS, que dedica su actividad principalmente a la atención y apoyo al estudiante en todo aquello que éste pueda necesitar. Como comentaba, la DBS Student Experience tiene su oficina en una sala ubicada en la cuarta planta, la cual siempre está abierta a todos los alumnos de la Universidad. En esta organización trabajan unas ocho personas en exclusividad. Adam, a quien seguro conocerás si estudias en la DBS, es el representante de la organización y constantemente está tratando de motivar y animar a los alumnos a que participen en las actividades que organiza la Universidad. Desde esta organización se promueven eventos y actividades como: la fiesta de bienvenida de la Universidad, visita a la Guiness Storehouse, Feria de las societies de principio de semestre, el viaje de surf a Bundoran (al Norte del país, muy recomendable), fiesta de Halloween, excursiones de senderismo por distintos parajes de Irlanda, Feria de los países (evento también muy recomendable participar representando a España), eventos relacionados con San Valentín, Karaokes, Feria Navideña, excursión de surf a Tenerife, voluntariado a Tanzania, DBS ball de final de curso donde se entregan los DBS awards… y un largo etcéterea. Verás que esta asociación trabaja todo el año promoviendo actividades por y para los alumnos (a un precio muy reducido), junto con la Student Union, de la que hablaré a continuación. Cabe destacar que puedes acudir a la DBS Student Experience con cualquier tipo de problema que tengáis ya sea académico, personal e incluso económico ya que seguro que tratarán de ayudarte en todo lo que esté en su mano. Podrás encontrar más información de la DBS Student Experience en su cuenta de Instagram: @dbsstudentexperience (te recomiendo echar un ojo para que veas imágenes de las actividades y eventos).
La Student Union es una asociación formada por los “líderes estudiantiles”. Cada año diferentes alumnos se presentan para formar parte de la Student Union, hay una votación y un grupo aproximado de 15-20 alumnos se convierten en miembros de la Student Union. Este grupo de estudiantes trabaja junto a la DBS Studen Experience (bajo su supervisión de alguna manera) en la organización y promoción de actividades y eventos dirigidos a los estudiantes de la DBS. Estos alumnos además suelen ser presidentes de alguna de las societies con las que cuenta la Universidad y tratan de que todo el mundo se integre en la vida universitaria más allá de la parte académica.
Una vez llegados a este punto creo que cabe explicar algo que ya habrás leído en las líneas anteriores y quizá no sepas en qué constiste: las societies.
¿Qué son las societies? Son asociaciones estudiantiles de diferente índole que la DBS impulsa y promueve para el entretenimiento y crecimiento del alumnado. Existen multitud de societies en la DBS, por ejemplo las deportivas: fútbol, baloncesto, natación, rugby, ultimate (frisbee), golf, volleyball, dance, etc. Si lo tuyo no es el deporte puedes encontrar societies de mil cosas que te puedan interesar como por ejemplo: cine, moda, música, fotografía, derecho, public speaking (oratoria), business, emprendimiento, sostenibilidad… En definitiva podrás encontrar societies de mil y una cosas a las que te puedes unir para aprender más sobre un tema, conocer gente con tus mismas inquietudes o simplemente compartir tiempo con amigos de una forma diferente. Además, si hay algún tema en concreto que te interese o en el que seas experto y no existe una society al respecto, puedes crear una fácilmente, la DBS Student Experience te ayudará y te dirá cómo hacerlo. En todas estas societies siempre hay un presidente que dirige y convoca las reuniones, además es quién está en contacto con la DBs Student Experience para informar de lo que necesitan y de lo que hacen. La DBS además financia estas societies y todas las actividades y eventos que promuevan, de manera que no debería suponerte ningún coste formar parte de alguna de ellas. Por ejemplo, en el caso de las societies deportivas, la DBS paga los autobuses para que los alumnos puedan ir a jugar los partidos de la liga de Universidades que tienen lugar en diferentes puntos del país, incluyendo alojamiento si fuera necesario; el alquiler de las pistas, piscinas, campos, etc. también corre por cuenta de la Universidad. En el caso del resto de societies de índole no deportiva la DBS también las dota del material o los recursos necesarios para el desarrollo de sus funciones.
En definitiva, estas societies pueden resultar algo muy extraño o una “americanada” a ojos de los estudiantes que venimos de España, acostumbrados a una vida universitaria muy diferente, pero sin embargo puede resultar una actividad realmente interesante y divertida de la que además podrás hacerte eco en tu CV. Puede ser muy positivo para tu carrera el hecho de haber participado en una society, los premios que puedes ganar a través de éstas o incluso liderarlas si te vieras con las suficientes ganas.
Este año fueron varias las societies de la DBS que se llevaron premios a nivel nacional, por ejemplo, la liga de Universidades de Baloncesto en la que participaban además varios alumnos españoles.
Por otra parte está también el edificio de la DBs de Aungier Street. Este edificio también es bastante grande y cuenta con bastantes aulas en total. Aquí acudirás a algunas clases puntuales según cuadren tu horario, no suelen ser muchas. De este edificio cabe destacar la biblioteca, situada en la segunda planta, un espacio bastante grande donde podrás estudiar tranquilamente, consultar multitud de libros o imprimir apuntes.
Por último merece la pena mencionar el funcionamiento de la impresión de los apuntes para los alumnos de la DBS. Los alumnos podrán imprimir todos aquellos documentos que los profesores hayan colgado en la plataforma Moodle de manera completamente gratuita en la Universidad. En la tercera planta de la DBS encontrarás una zona con unas 6 impresoras en las cuales podrás imprimir tus apuntes de forma gratuita, en la biblioteca (Aungier Street) también hay unas 6-8 impresoras a tu disponibilidad. La forma de hacerlo es a través de Moodle con tu ordenador o dispositivo electrónico y con la tarjeta de estudiante de la DBS, tendrás que pasarla por una especie de escáner que tienen las impresoras para que te deje imprimir. Te explicarán el procedimiento en las formaciones sobre el funcionamiento de la Universidad de los primeros días de curso, a las que te recomiendo acudir.
Sí, como ya he comentado la Student Union y la Student Experience organizan varios eventos de bienvenida a los nuevos estudiantes. El punto de partida suele ser la common room de la cuarta planta del edificio Castle House y de ahí se va a algún pub cercano con el que hayan acordado la reserva de alguna sala o algún precio para los estudiantes. Como ya comentaba anteriormente también, los primeros días de Universidad verás constantemente eventos o actividades de bienvenida para los nuevos alumnos de la common room de la Castle House.
En general, es un ambiente juvenil y distendido. Como ya he comentado hay multitud de eventos y actividades en la Universidad que promueven este tipo de ambiente (ver pregunta 6).
reo que en definitiva como la vida en cualquier ciudad europea. Mucho bullicio, tráfico y movimiento de gente durante el día que se transforma en un ambiente juvenil y de pubs al caer la noche.
Hay rincones muy bonitos y llenos de encanto que seguro que descubrirás en la Ciudad de Dublín, te recomiendo hacer un Free Tour (normal y de misterios y leyendas) para conocer la ciudad tan pronto como puedas. En cuanto a la vida, como ya sabrás la ciudad de Dublín es especialmente conocida por sus pubs y pintas de Guiness, así que seguro que descubres mil y un sitios donde conocer más acerca de esta parte de la cultura irish. En cuanto al $, el precio medio de una pinta oscila entre 5-8€ dependiendo del sitio al que vayas, a excepción del Dicey’s Garden donde es mucho más barato, sobre todo de lunes a viernes. El Dicey’s es conocido por poner música latina, música comercial, regaeton y regaeton brasileño, sin duda coincidirás con muchos españoles allí.
Algunos pubs que te recomiendo especialmente son:
- Bad Bobs, en Temple Bar. En este pub todos los días a partir de las 18 hay muy buena música en directo. Muy muy buen ambiente. También podrás cenar o picar algo allí si te apetece.
- Foggy Dew, un bar muy típico irish.
- El propio bar Temple Bar, en la zona de Temple Bar, es visita obligatoria.
Sí, como ya comenté en la pregunta número 6, la Universidad organiza multitud de actividades extra como por ejemplo:
- Viajes (surf irlanda, Tanzania, surf canarias, etc)
- Societies (deportivas y de todo tipo)
- Talleres y seminarios habitualmente (LinkedIn, Law, Public Speaking…)
- Excursiones: Guiness Storehouse, senderismo, mercadillo navideño, ice skating, partidos de los equipos de la DBS, etc.
Sí, debes ocuparte de buscar tu alojamiento para el tiempo que estés en Dublín. Cuanto antes comiences a buscar alojamiento, mejor. Como comentaba en la primera pregunta, encontrar alojamiento en Dublín no es una tarea fácil. El tipo de alojamiento que se ofrece no es a lo que estamos acostumbrados en España, en ciudades como por ejemplo Madrid. El alojamiento en Dublín es excesivamente caro, lo que obliga a la gente a compartir habitación entre una o más personas. Si quieres vivir en el centro de la ciudad, las opciones que encontrarás son:
- Residencias estudiantiles (sin manutención, únicamente alojamiento y suministros)
- Pisos compartidos (con habitaciones compartidas o no)
- Host family (aunque más bien suelen están más alejadas del centro de la cuidad, en zonas residenciales).
Las dos primeras opciones, para el centro de la ciudad, rondan un precio de entre 900 y 1200€/mes por habitación individual. Por habitaciones compartidas, dependiendo de la ubicación y del número de personas, el precio ronda un precio de entre 350 y 600€/mes. Comentaré más detenidamente los precios en la siguiente pregunta.
Otra opción de alojamiento, más alejada del centro de la ciudad, es la de una casa (tipo adosados). Estas casas son muy típicas en Dublín y es prácticamente lo único que encontrarás al alejarte un poco del centro de la ciudad. Podrás alquilar o una casa entera con amigos o encontrar una habitación en alquiler en una casa de este tipo.
Los precios de alojamiento en una Host family varían entre 180-220€/semana por una habitación individual con desayuno y cena incluidos facilitados por la familia. Es una muy buena opción para hacer una inmersión más aún en el idioma y la cultura Irish.
Highlight Parkgate | Dublin – Fresh Student Living | |
Dirección | 43 Montpellier Hill, Stoneybatter, Dublin 7 , D07 XT61, Ireland |
Precio | 930€/mes |
Forma de pago | Opción 1: Un único pago para 9 meses (curso académico septiembre-mayo/principios de junio) Opción 2: Dos pagos (50% + 50%) |
Servicios incluidos |
|
Otros datos de interés | Residencia cercana a una parada de Luas, y 25 minutos caminando. Los pisos son de 4, de 6 y de 8 personas, se pueden solicitar para un grupo de varios amigos. |
LIV Dublín | |
Dirección | 27-31 Church St, Northside, Dublin 7, D07 RR82 Muy céntrica, al lado del centro comercial Jervis. |
Precio | 270€/semana – 1080€/mes aproximadamente |
Forma de pago | Opción 1: Un único pago para 9 meses (curso académico septiembre-mayo/principios de junio) Opción 2: División de los 9 meses del curso académico en 7 pagos, es la única residencia que ofrece esta facilidad de pago |
Servicios incluidos |
|
Otros datos de interés | Esta residencia es de las más céntricas, también de las más caras pero la única que da facilidades de pago en más mensualidades. |
Host Point Campus – Student Accommodation Dublin (Es la que ofrece y recomienda la DBS) | |
Dirección | Mayor Street Upper, Point Village, Dublin |
Precio | Depende del tipo de habitación, pero los precios oscilan entre 1000 y 1200€/mes (o más) aproximadamente. |
Forma de pago | Opción 1: Un único pago para 9 meses (curso académico septiembre-mayo/principios de junio) Opción 2: Dos pagos (50% + 50%), pero con riesgo a perder la plaza en el segundo semestre. |
Servicios incluidos |
|
Otros datos de interés | Lo que más comentaba la gente de esta residencia es que es muy cara, hubo gente que se cambió en el segundo semestre porque encontró algo más económico. |
Aparto Dorset Point | |
Dirección | 107 Dorset Street Upper, Northside, Dublin, D01 F6F8 |
Precio | Dependiendo del tipo de habitación, los precios oscilan entre 1100€ y 1300€/mes. Es decir, en la opción más barata alrededor de 10.000€ el curso académico completo. |
Forma de pago | Opción 1: Un único pago para 9 meses (curso académico septiembre-mayo/principios de junio) Opción 2: Dos pagos (50% + 50%). Comprobar si esta opción está disponible porque los estudiantes que conozco de esta resi hicieron la primera opción y no están seguros. |
Servicios incluidos |
|
Otros datos de interés | Los estudiantes de esta residencia estaban muy contentos con los servicios de esta residencia, decían que estaba todo muy nuevo. También está muy céntrica, a unos 15-20 minutos a pie de la Universidad. |
Ardcairn House – Student Accommodation | |
Dirección | 8A Grangegorman Lower, Arran Quay, Dublin, D07 W5F3 |
Precio | Dependiendo del tipo de habitación (3 ó 4 tipos de precio), pero la opción más barata son 220€ a la semana. Es decir, 880€/mes aprocimadamente. |
Forma de pago | Opción 1: Un único pago para 9 meses (curso académico septiembre-mayo/principios de junio) Opción 2: Dos pagos (50% + 50%). Comprobar si esta opción está disponible porque los estudiantes que conozco de esta resi hicieron la primera opción y no están seguros. |
Servicios incluidos |
|
Otros datos de interés | Ubicada a unos 2 km de Temple Bar, más o menos a la altura de la Guiness Storehouse. Con un Lidl bastante grande a medio minuto caminando y parada de Luas a 2 minutos caminando. |
Our Lady of Guadalupe Residence | |
Dirección | 28 Waltersland Rd, Stillorgan, Dublin, A94 E048 |
Precio | 160€/semana, unos 640€/mes aproximadamente. |
Forma de pago | Pago mensual en función de las semanas de ese mes. |
Servicios incluidos |
|
Otros datos de interés | Unicada a unos 35-40 minutos en autobús de la DBS, entre 30 y 40 minutos también en bicicleta. |
Las plataformas más conocidas en Irlanda para buscar alojamiento, compartido o no son: Rent.ie y Daft.ie.
Para encontrar alojamiento en casas también te recomiendo que busques o pongas un anuncio en los grupos de Facebook de españoles en Dublin: “Españoles en Dublin” y “Me voy de Dublin. Lo vendo todo”. Estos grupos de Facebook se mueven mucho y podrás encontrar ayuda en ellos.
Eso sí, mucho cuidado con los timos a través de internet, hay muchos. No pagues nada si no estás 100% seguro de su fiabilidad. Incluso recomiendo alquilar a través de inmobiliaria y no directamente con particulares a no ser que estés del todo seguro de que sea fiable.
5895€ es el precio total del curso académico, con la posibilidad de pagar de una vez o en tres plazos como explico en la pregunta 19.
No, en Irlanda no existen las becas o préstamos estudiantiles que existen (o existían en el Reino Unido), o al menos no en la educación universitaria privada.
Alto. Dublín es una de las ciudades más caras de Europa. Sin embargo, hay algunos lugares donde puedes encontrar precios más asequibles en lo que se refiere a ocio como te comentaba en la pregunta 9. Lo mismo con supermercados, Aldi y Lidl los más baratos, precio similar al de España y buen producto mayoritariamente.
Depende sobre todo del precio que pagues por tu alojamiento. Pero con unos gastos normales y un uso racional del dinero, el gasto total del curso académico (incluyendo los gastos de la matrícula, alojamiento, transporte, manutención, etc.) puede oscilar en entre los 17.000 y los 22.000€/curso académico de 10 meses. No me gustaría que nadie se ciñera a estos precios, puesto que es una aproximación que estoy haciendo. El gasto total podría incrementarse en los casos de las residencias más caras o variar en función de los gastos fijos de cada uno.
La Universidad se paga por transferencia bancaria internacional. Asegúrate con tu banco de que tu cuenta está habilitada para hacer este tipo de transferencias y a ser posible que sean sin coste. La mayor parte de los bancos españoles no cobran por este tipo de transferencias, pero pueden tardar más días en llegar de lo que estés acostumbrado en España (esto siempre dependiendo de tu banco).
Se puede pagar de una sola vez o en tres plazos. Si pagas de una sola vez, el pago se efectuaría a principio de curso, una vez te hayan dado el aprobado del examen de inglés (deberás hacer el pago para poder matricularte, cuidado con los plazos porque se puede retrasar tu matriculación si la DBS no recibe tu pago). Si por el contrario prefieres pagar en tres plazos estos son:
- Un primer plazo del 50% del importe total al principio del curso, una vez aprobado el examen de nivel de inglés (2947’5€).
- Un segundo plazo del 25% a finales de noviembre (1473’75€)
- Un tercer y último plazo del 25% restante a finales de enero (1473’75€)
Necesitas traer de España la tarjeta sanitaria europea en vigor para todo el tiempo que vayas a pasar aquí. IMPORTANTÍSIMO.
Puede que tengas problemas con la expedición o renovación de tu tarjeta sanitaria europea si has estado trabajando o si eres mayor de 25 años. En el primer caso tus padres (o alguien de tu familia) deberán ponerte como beneficiario en la seguridad social para que puedan expedirte la tarjeta para todo el tiempo que vayas a estar en Irlanda. Es posible que si has estado trabajando tu tarjeta solo tenga validez para el tiempo correspondiente a lo que hayas cotizado. Si eres mayor de 25 años y no has estado trabajando los meses inmediatamente anteriores a mudarte a Dublín te pueden poner muchas trabas para sacar la tarjeta, pues tus familiares ya no pueden ponerte como beneficiarios. En este caso tendrás que demostrar que tienes una plaza en una Universidad aquí, rellenar varios documentos y te expedirán un documento equivalente a la tarjeta, pero la tarjeta no la podrás conseguir.
Recomiendo que si no puedes conseguir la tarjeta sanitaria europea y tampoco dispongas de un seguro sanitario privado que te cubra en Irlanda, te hagas un seguro privado para el tiempo que vayas a pasar aquí. Tengo entendido que en El Corte Inglés hay un seguro por unos 100-150€ que te puede cubrir para todo el año.
Por favor, esto es MUY IMPORTANTE que lo traigáis resuelto. Aquí la sanidad no funciona como la de España y cualquier problema inesperado puede salir muy caro u ocasionarte muchos quebraderos de cabeza. Los estudiantes de este año hemos tenido algunos sustos de salud relativamente graves a lo largo del curso y nos hemos arrepentido mucho de no haber tenido este tema resuelto por adelantado. Nunca se sabe lo que te puede pasar.
PPS Number para estudiantes de nacionalidad española. Para obtener el PPS Number tendrás que solicitar cita en la oficina correspondiente con bastante anterioridad puesto que hay bastante lista de espera, los documentos que tendrás que presentar impresos allí son:
- Una letter de la Universidad que demuestre que estás estudiando allí. Esta letter la podrás obtener a través de tu cuenta en la página de la DBS. En el curso de funcionamiento de la Universidad te enseñarán como, pero pide ayuda a la Student Experience o en administración si no te queda claro.
- Una proff of adress (prueba de que tienes una residencia en Irlanda). Esta prueba podá ser por ejemplo una factura de internet o del servicio de basuras de tu casa si está domiciliado a tu nombre. En el caso de que estés en una casa, tu landlord te deberá facilitar esta prueba de residencia, seguramente te llegue por carta al éste inscribirte como tenant. En el caso de que estés en una residencia, deberás solicitárselo a la administración de ésta.
- DNI o Pasaporte en vigor.
A la hora de concederte el PPS Number podrían ponerte pegas si no tienes una oferta de trabajo sobre la mesa que puedas presentar. Tengo entendido que esto es una práctica ilegal pero si aun así te ponen trabas, en la solicitud pones que lo necesitas por un tema académico y te lo tramitarán sin problemas. Esto es porque para solicitar el título Universitario al finalizar el curso necesitas este número obligatoriamente.
En la oficina de transporte de O’Conell Street en el City Centre u oficina del Trinity College. El abono de transporte se conoce como Leap Card, hay una genérica (color verde) y otra de estudiante (color morado). La Student Leap Card la podrás conseguir en una oficina de transporte una vez que tengas una confirmación de admisión en la Universidad, lo que no ocurrirá hasta que no te comuniquen que has pasado el examen. Vale 10€.
La tarjeta verde normal vale 5€ y la puedes conseguir en diferentes comercios tipo superermercados Spar.
Como recargar la tarjeta y precios:
- Leap Card:
- Viaje: 1,55€ – 2,50€ dependiendo de adonde vayas
- Máximo SEMANAL que vas a gastar: 30€
- Student Leap Card:
- Viaje: 1,55€ – 2,50€ dependiendo de adonde vayas
- Máximo SEMANAL que vas a gastar: 20€
Si tienes un nivel de inglés aceptable es bastante probable que puedas encontrar trabajo con facilidad. Empresas como Inditex suelen contratar personal español en un alto porcentaje, así que es probable que te llamen para una entrevista si envías tu CV a Inditex o si entregas personalmente tu CV en una de las tiendas de esta compañía. Tener experiencia en el sector podría favorecerte mucho. También podrías encontrar trabajo en algún pub o restaurante, con más probabilidad si tienes experiencia en el sector.
Algunas recomendaciones esenciales que os puedo dar a la hora de buscar trabajo aquí son tener un buen CV en inglés y NO incluir foto en el mismo. Muy importante, en Irlanda (y en casi ningún país de Europa) no se incluye la foto en el CV, lo pueden ver como un mal gesto que podría jugar en tu contra.
El sueldo mínimo en Irlanda ahora mismo está fijado en 10’10€/hora, lo que supone un sueldo mínimo mensual de 16010€ por un trabajo de 40 horas. Si trabajas de camarero o en alguna tienda, tu sueldo se puede ver considerablemente incrementado por los tips o por las comisiones, de forma que a lo mejor con una media jornada podrías llegar a ganar entre 1000 y 1200€/mes dependiendo de tu salario base. Estos datos son en general y para que te hagas una idea, el salario podría variar mucho en función de las horas, lo que tu empresa pague por hora, si te dan o no tips o comisiones, si haces horas extra y domingos o festivos, etc.
Por poner un ejemplo de las tiendas de Inditex, en éstas pagan el mínimo establecido por hora (10’10€) según las horas que hagas, comisiones por ventas de tienda mensuales y el doble por hora en domingos y festivos.
Jobs.ie es el portal digital más grande que encontrarás a la hora de buscar trabajo en Irlanda. Puedes hacerte una cuenta, subir tu CV y empezar a aplicar incluso antes de venir a Dublín si estás pensando en trabajar durante tu estancia en Dublín.
LinkedIn también funciona muy bien para encontrar trabajo en Irlanda. Sobre todo si tienes un nivel alto de inglés, podrás conseguir un buen trabajo en oficina, si es lo que estás buscando.
También podrás encontrar trabajo en diferentes ETT que contratan personal para eventos puntuales, ya sea para auxiliar de eventos o como camareros. Aunque no hayas trabajado como tal, el trabajo suele ser muy sencillo, además contratan a mucho personal por lo que no se hace demasiado duro.
También puedes preguntar a algunos profesores que estarán encantados de ayudarte, en especial Emma Olohan, de Event Marketing y Event Operations. Emma es muy cercana y siempre trata de ayudar a los alumnos en estos temas. También podrías recurrir a los miembros de la DBS Student Experience, ellos podrían ayudarte a buscar trabajo.
Consejos de nuestros alumnos
Aparte de todas las recomendaciones hechas a lo largo de las páginas anteriores, me gustaría destacar lo siguiente:
- Traer la tarjeta Sanitaria Europea en vigor o equivalente, o seguro sanitario que te cubra por el tiempo que vayas a estar en Irlanda. IMPORTANTÍSIMO.
- Ir a la excursión del surf a Bundoran de octubre, muy divertida, podrás conocer a mucha gente y además dar un curso de iniciación al surf. Este año han sido 130€ con transporte al norte del país, alojamiento, material y curso de surf y una cena incluidos. El resto de comidas las podrás hacer en la cocina de los mini-apartamentos, hay un Lidl cerca.
- Ir a la excursión de hiking de Glendalough. Es una excursión para hacer senderismo bastante bonita.
- Visitar la Guiness Storehouse. Con la excursión que organiza la DBS te saldrá un poco más económico que si fueras por tu cuenta.
- Unirte a alguna society de tu interés, tanto las deportivas como de otros ámbitos.
- Participar en los eventos de la Universidad.
- Participar en la feria de países montando un stand español, este año el stand español ganó el primer premio, un voucher de 50€ para gastar en un restaurante que elijas.
- Ir a Dicey’s, Basement (debajo de Dicey’s) y River Bar. Son las tres “discotecas” de Dublín donde ponen regaeton y música latina, los precios de las bebidas son más bajos que en el resto de pubs y discotecas. Encontrarás multitud de españoles allí.
- Conocer los bares de Temple bar, en especial el Bad Bobs (a partir de las 18 música en directo).
- Hacer excursiones fuera de Dublín para conocer el país, excursión indispensable a los Acantilados de Moher. También recomiendo mucho visitar la zona del anillo de Kerry.
- ¡¡Disfrutar de la ciudad, del país, de las experiencias y de las amistades que hagas aquí todo lo que puedas!! Nunca se sabe cuándo puede llegar un coronavirus y estropearlo todo antes de que te haya dado tiempo a disfrutar de Dublín como merece…
En VIA las clases empiezan el 12 de agosto así que mi recomendación es que os vengáis entre dos semanas o un mes antes. Aun que depende cuando os digas que estáis dentro de la universidad. Karen y yo por ejemplo llegamos el día antes de que empezaran las clases porque a ella la aceptaron un mes antes y a mí con solo 10 días de que empezaran las clases.
El nivel el es propio de cualquier Bachelor’s Degree. Es un nivel universitario como cualquiera muy parecido al de la EIP. La verdad que nosotros estamos sacando muy buenas notas ya que los profesores no van a putear ni nada. Además, básicamente no hay exámenes como los que estáis acostumbrados a hacer. Las notas se basan en presentaciones y proyectos. Siempre los trabajos son grupales así que vais a trabajan mucho en equipo y tenéis que estar constantemente en comunicación con vuestro equipo de trabajo. La forma de calificar es la siguiente: 0, 2, 4, 7, 10 y 12. Yo no he conocido a nadie que haya sacado menos de un 7. SI SUSPENDES EN PORQUE NO TE HAS PRESENTADO AL TRABAJO O PORQUE ERES MONGUER (literal es lo que nos dijeron xd).
En el primer semestre (que realmente es el 5º) tendréis una asignatura al mes:
*El horario de clases es de 9am a 14.40pm pero el 90% de los días nos vamos antes.
Teoría del marketing – Agosto (5 creditos)
Infographics y estadistica aplicada – Septiembre (5)
Branding corporativo – Octubre (5)
Common Module – Desde Noviembre a Enero (10)
Realmente las tres primeras asignaturas solo os servirán para conseguir créditos pero no son importantes. NO constarán en vuestro diploma, son asignaturas de formación y hay que cursarlas para alcanzar los créditos. Estas asignaturas, las cursareis con vuestra clase habitual y como os digo las notas son en base a las presentaciones y el proyecto que realizaréis en grupo.
El common module es la asignatura más importante del semestre. Os juntarán con alumnos de las otras especialidades (entrepreneurship, fashion design, pattern design, branding &marketing y furniture design) trabajaréis en colaboración a empresas danesas. Este año, hemos colaborado con FDB Mobler que es una empresa de diseño de muebles (como IKEA pero danesa) para la que realizamos diferentes diseños y la mejor idea gana la posibilidad de que la empresa ponga en marcha el proyecto.
La otra empresa es BESTSELLER que es como ZARA pero en Dinamarca y básicamente es lo mismo, se realizan propuestas para mejorar su negocio y la mejor idea la ponen en marcha.
El segundo semestre (6º) tendréis:
Consumer behavior – Enero/Febrero (5)
Transmedia marketing – Febrero/Marzo (5)
Optativas (a elegir entre diferentes asignaturas para todas las especiales). Las que corresponden a la rama de business son: Digital sales, Global business & events. Pero existen múltiples asignaturas de las demás especialidades. Y esta es la asignatura que es realmente importante para la nota (10 créditos)
Tercer semestre (7º):
En este semestre tendréis el Intership, es decir, realizareis prácticas en empresas. Podéis elegir la empresa que vosotros queráis sin ningún tipo de limitación. Podréis iros a EEUU,China o donde quiera que esté la empresa en la que siempre hayáis querido trabajar. El periodo consta de abril a junio pudiendo elegir si realizar los tres meses o solo 2 y tendréis que realizar un trabajo sobre las prácticas, como unas 20 páginas de trabajo. Como vosotros queráis o como lo negociéis con las empresas. Único requisito que pone VIA es que no pueden ser remuneradas :'(
Aunque esto no es lo último que haréis. A la vuelta de las prácticas hay un par de asignaturas durante 5 semanas que aún desconozco de cuales son pero no son importante para el diploma y CREO que si te contratan en la empresa donde habéis hecho las prácticas las podréis cursar online o realizar un trabajo individual. Ya os informaré de esto porque de momento lo desconozco, solo se lo que me han dicho mis compañeros.
Después, haréis la tesis o trabajo final. Eso es como en todos lados, ya os daré más detalles pero es libre elección del tema y hay hasta Diciembre para realizarlo y lo presentaréis ante un jurado.
Finalmente, VIA os hará un examen final. Cuando presentéis la tesis, os darán una serie de preguntas y os dan 48 horas para contestarlas. Se puede utilizar internet, libros, etc.
NO, pero los profes tienen en cuenta vuestra participación en clase, aunque no cuenta para nota en muchos casos, simplemente agradecen que las clases sean dinámicas y no únicamente un monologo del profesor. Ya veréis que os van a incitar a hablar pero en ningún momento te obligan. De hecho, yo he hecho presentaciones en las que ha habido gente que no ha dicho ni pio y te ponen la misma nota.
Además no hay clases todos los días, hay días de selfstudy para que leais el temario o hagáis lo que sea. Hay muchos findes largos que podéis utilizar para hacer viajes.
La forma de calificar es la siguiente: 0, 2, 4, 7, 10 y 12.
La clase en la que estamos Karen y yo el primer semestre tenía 30 alumnos, pero ahora somos menos por se han ido los alumnos que vinieron de exchange. Nos hemos quedado como unos 20.
El campus está como a 10 minutos del centro, hay autobuses que os dejan ahí o podéis ir en bici como hago yo pero más os vale llevaros un buen chubasquero y pantalones impermeables.
El campus tiene:
- Building A: aquí está la cafetería (o como dicen ellos cantina), las oficinas de admin. , hay un taller de textiles y un aula magna.
- Building B: es el edificio para la especialidad de Furniture Design tienen talleres de diseño de muebles, impresoras 3D,etc., está el “friday bar”, la papeleria donde podeis comprar cuadernos y esas cosas y un espacio para hacer trabajos en grupo, hay futbolines, sofas, cocina, cafetera, etc etc
- Building C: para las especialidades de business Branding & marketing y Entrepreneurship. Este edificio es el más chulo tiene un lobby con muebles de diseño y tal que ya utilizaréis para hacer trabajos en grupo pero al margen de esto no tiene nada más, solo aulas.
- Building D: la especialidad de Fashion design da clases aquí, tienen talleres, está “el incubator” que es un aula donde se realizar cursos y talleres de moda, fotografía, diseño, etc. Y es el edificio donde hacen el la pasarela de moda que está organizado por los alumnos y hacen un eventazo brutal.
- Building E: es el edificio de Pattern Design, aquí hay laboratorios donde testean materiales para la fabricación de ropa.
Sí, un par de días antes organizan un evento con todos los alumnos. Nosotros no pudimos ir, pero igualmente el primer día de clase os darán un tour por todo el campus.
Es un ambiente bastante tranquilo, haréis sobre todo piña con vuestros compañeros, a parte del common module no hay mucha interacción con las otras especialidades. En el campus hay un bar que abre todos los viernes y organizan sesiones de cine y tal o simplemente vas ahí a ponerte pedo. Luego está el student house que está en la zona residencial del campus y organizan fiestas temáticas prácticamente todas las semanas.
La ciudad tiene alrededor de 40 mil habitantes así que no os penséis que es Dublín o Manchester y no hay prácticamente españoles en la ciudad. Pero hay dos centros comerciales que siempre tienen mucha vida y en el centro de la ciudad hay una calle principal donde están prácticamente todos los bares, tiendas, etc. A parte de esto, tenéis un maravilloso countryside, con lagos y praderas muy agradables, la pista de patinaje sobre hielo, el baboom city que es un centro de juegos , con camas elasticas, arcade y tal, el messecentre que es el estadio del equipo de hockey hielo, hay miles de gimanasios super baratos, una magnifica biblioteca (donde la gente no está en silencio) que tiene de todo… hay una sala para ver pelis, zona de gaming, un piano de cola, cafeteria…
Como os he dicho en VIA está el “incubator” que organiza talleres casi todas las semanas, las dan profesores y profesionales en fotografía, diseño, moda, etc. Por desgracia en nuestra especialidad no hay viajes en el bachelor’s ya que por ejemplo los de furniture design y fashion design se han ido a París y a Milan porque los alumnos participan en concursos de diseño. Igual el año que viene hay algo en Branding pero es justo el semestre anterior cuando la universidad organiza un viaje a Nueva York :S así que no coincide para cuando vayáis vosotros. Y que yo sepa, no hay ninguna actividad deportiva que organice la universidad pero yo por ejemplo me he apuntado a un equipo de fútbol americano que hay en la ciudad y la pista de patinaje sobre hielo. Ah! Y el campo de tiro… xd Si hay un campo de tiro donde vas con tu pistola o te dejan una y te enseñan a disparar LOL.
Empieza cuanto antes incluso estando ahí en España. Las principales páginas para encontrar residencias y apartamentos son www.lejehuset.dk y www.boligportal.dk
Los precios además son muy asequibles, yo vivo en el centro en un apartamento que es un 2 y medio (salon cocina baño y habitación en el piso de arriba) de 32m2 y pago 550€ pero los hay mas baratos. Hay un edificio de estudiantes que ya os enseñará la agencia que hay habitaciones compartidas desde 180€/mes donde viven muchos estudiantes que vienen de intercambio, pero vamos que mi consejo es que si vais con tiempo busquéis en el campus de BIRK (aunque está un poco a tomar por culo del centro y no hay ni cristo por las calles) pero es barato y si vives acompañado está muy bien. Aunque en el centro hay muchos apartamentos en alquiler, yo conseguí este el primer finde nada más llegar aquí.
Empieza cuanto antes incluso estando ahí en España. Las principales páginas para encontrar residencias y apartamentos son www.lejehuset.dk y www.boligportal.dk
Los precios además son muy asequibles, yo vivo en el centro en un apartamento que es un 2 y medio (salon cocina baño y habitación en el piso de arriba) de 32m2 y pago 550€ pero los hay mas baratos. Hay un edificio de estudiantes que ya os enseñará la agencia que hay habitaciones compartidas desde 180€/mes donde viven muchos estudiantes que vienen de intercambio, pero vamos que mi consejo es que si vais con tiempo busquéis en el campus de BIRK (aunque está un poco a tomar por culo del centro y no hay ni cristo por las calles) pero es barato y si vives acompañado está muy bien. Aunque en el centro hay muchos apartamentos en alquiler, yo conseguí este el primer finde nada más llegar aquí.
Es 1000000% GRATIS.
SÍ, pero necesitáis un trabajo de entre 10/12 horas a las semanas y ya os digo que no es fácil encontrarlo porque os piden danés en casi todas las ofertas. Yo hasta el día de hoy habiendo hecho muchas solicitudes solo me han dicho que no, incluso en un almacén me no me han hecho ni entrevista por no tener danés. Así que os recomiendo que os deis algún curso o clase de danés antes de venir, os va a abrir muchas posibilidades. Está también el Erasmus que os dan como 100€ que es una ruina pero la que da el estado danés es de unos 700€ pero no es fácil de conseguir porque además tienes que haber trabajado 10 semanas antes de que te la concedan.
Es barato en general, excepto el transporte público que es carísimo. Para ir de aquí por ejemplo a Copenhague cuesta 50€ ida 50€ vuelta en tren y son 200km ademas de que tardas 4 horas en llegar… Luego la compra es prácticamente igual, lo único que la carne y las frutas son caras pero en el Lidl o REMA 1000 los precios son prácticamente igual.
Lo que te gastes en el alquiler y vivir.
No se paga.
Lo mismo.
Informaos sobre la tarjeta amarilla y el nemID que es lo principal que necesitáis para trabajar, permiso de residencia, etc. https://tema.3f.dk/es/bjmfimmigrant/new-in-denmark
Informaos sobre la tarjeta amarilla y el nemID que es lo principal que necesitáis para trabajar, permiso de residencia, etc. https://tema.3f.dk/es/bjmfimmigrant/new-in-denmark
En el Ayuntamiento o Kommune os hacen todos los documentos necesarios
Como os he dicho no es fácil encontrar trabajo por la barrera del idioma.
Sí, está el job centre y la oficina “ungevejen” que te mandan ofertas de empleo pero os reitero que es complicado encontrar un trabajo en el que los requisitos.
En VIA las clases empiezan el 12 de agosto así que mi recomendación es que os vengáis entre dos semanas o un mes antes. Aun que depende cuando os digas que estáis dentro de la universidad. Karen y yo por ejemplo llegamos el día antes de que empezaran las clases porque a ella la aceptaron un mes antes y a mí con solo 10 días de que empezaran las clases.
El nivel el es propio de cualquier Bachelor’s Degree. Es un nivel universitario como cualquiera muy parecido al de la EIP. La verdad que nosotros estamos sacando muy buenas notas ya que los profesores no van a putear ni nada. Además, básicamente no hay exámenes como los que estáis acostumbrados a hacer. Las notas se basan en presentaciones y proyectos. Siempre los trabajos son grupales así que vais a trabajan mucho en equipo y tenéis que estar constantemente en comunicación con vuestro equipo de trabajo. La forma de calificar es la siguiente: 0, 2, 4, 7, 10 y 12. Yo no he conocido a nadie que haya sacado menos de un 7. SI SUSPENDES EN PORQUE NO TE HAS PRESENTADO AL TRABAJO O PORQUE ERES MONGUER (literal es lo que nos dijeron xd).
En el primer semestre (que realmente es el 5º) tendréis una asignatura al mes:
*El horario de clases es de 9am a 14.40pm pero el 90% de los días nos vamos antes.
Teoría del marketing – Agosto (5 creditos)
Infographics y estadistica aplicada – Septiembre (5)
Branding corporativo – Octubre (5)
Common Module – Desde Noviembre a Enero (10)
Realmente las tres primeras asignaturas solo os servirán para conseguir créditos pero no son importantes. NO constarán en vuestro diploma, son asignaturas de formación y hay que cursarlas para alcanzar los créditos. Estas asignaturas, las cursareis con vuestra clase habitual y como os digo las notas son en base a las presentaciones y el proyecto que realizaréis en grupo.
El common module es la asignatura más importante del semestre. Os juntarán con alumnos de las otras especialidades (entrepreneurship, fashion design, pattern design, branding &marketing y furniture design) trabajaréis en colaboración a empresas danesas. Este año, hemos colaborado con FDB Mobler que es una empresa de diseño de muebles (como IKEA pero danesa) para la que realizamos diferentes diseños y la mejor idea gana la posibilidad de que la empresa ponga en marcha el proyecto.
La otra empresa es BESTSELLER que es como ZARA pero en Dinamarca y básicamente es lo mismo, se realizan propuestas para mejorar su negocio y la mejor idea la ponen en marcha.
El segundo semestre (6º) tendréis:
Consumer behavior – Enero/Febrero (5)
Transmedia marketing – Febrero/Marzo (5)
Optativas (a elegir entre diferentes asignaturas para todas las especiales). Las que corresponden a la rama de business son: Digital sales, Global business & events. Pero existen múltiples asignaturas de las demás especialidades. Y esta es la asignatura que es realmente importante para la nota (10 créditos)
Tercer semestre (7º):
En este semestre tendréis el Intership, es decir, realizareis prácticas en empresas. Podéis elegir la empresa que vosotros queráis sin ningún tipo de limitación. Podréis iros a EEUU,China o donde quiera que esté la empresa en la que siempre hayáis querido trabajar. El periodo consta de abril a junio pudiendo elegir si realizar los tres meses o solo 2 y tendréis que realizar un trabajo sobre las prácticas, como unas 20 páginas de trabajo. Como vosotros queráis o como lo negociéis con las empresas. Único requisito que pone VIA es que no pueden ser remuneradas :'(
Aunque esto no es lo último que haréis. A la vuelta de las prácticas hay un par de asignaturas durante 5 semanas que aún desconozco de cuales son pero no son importante para el diploma y CREO que si te contratan en la empresa donde habéis hecho las prácticas las podréis cursar online o realizar un trabajo individual. Ya os informaré de esto porque de momento lo desconozco, solo se lo que me han dicho mis compañeros.
Después, haréis la tesis o trabajo final. Eso es como en todos lados, ya os daré más detalles pero es libre elección del tema y hay hasta Diciembre para realizarlo y lo presentaréis ante un jurado.
Finalmente, VIA os hará un examen final. Cuando presentéis la tesis, os darán una serie de preguntas y os dan 48 horas para contestarlas. Se puede utilizar internet, libros, etc.
NO, pero los profes tienen en cuenta vuestra participación en clase, aunque no cuenta para nota en muchos casos, simplemente agradecen que las clases sean dinámicas y no únicamente un monologo del profesor. Ya veréis que os van a incitar a hablar pero en ningún momento te obligan. De hecho, yo he hecho presentaciones en las que ha habido gente que no ha dicho ni pio y te ponen la misma nota.
Además no hay clases todos los días, hay días de selfstudy para que leais el temario o hagáis lo que sea. Hay muchos findes largos que podéis utilizar para hacer viajes.
La forma de calificar es la siguiente: 0, 2, 4, 7, 10 y 12.
La clase en la que estamos Karen y yo el primer semestre tenía 30 alumnos, pero ahora somos menos por se han ido los alumnos que vinieron de exchange. Nos hemos quedado como unos 20.
El campus está como a 10 minutos del centro, hay autobuses que os dejan ahí o podéis ir en bici como hago yo pero más os vale llevaros un buen chubasquero y pantalones impermeables.
El campus tiene:
- Building A: aquí está la cafetería (o como dicen ellos cantina), las oficinas de admin. , hay un taller de textiles y un aula magna.
- Building B: es el edificio para la especialidad de Furniture Design tienen talleres de diseño de muebles, impresoras 3D,etc., está el “friday bar”, la papeleria donde podeis comprar cuadernos y esas cosas y un espacio para hacer trabajos en grupo, hay futbolines, sofas, cocina, cafetera, etc etc
- Building C: para las especialidades de business Branding & marketing y Entrepreneurship. Este edificio es el más chulo tiene un lobby con muebles de diseño y tal que ya utilizaréis para hacer trabajos en grupo pero al margen de esto no tiene nada más, solo aulas.
- Building D: la especialidad de Fashion design da clases aquí, tienen talleres, está “el incubator” que es un aula donde se realizar cursos y talleres de moda, fotografía, diseño, etc. Y es el edificio donde hacen el la pasarela de moda que está organizado por los alumnos y hacen un eventazo brutal.
- Building E: es el edificio de Pattern Design, aquí hay laboratorios donde testean materiales para la fabricación de ropa.
Sí, un par de días antes organizan un evento con todos los alumnos. Nosotros no pudimos ir, pero igualmente el primer día de clase os darán un tour por todo el campus.
Es un ambiente bastante tranquilo, haréis sobre todo piña con vuestros compañeros, a parte del common module no hay mucha interacción con las otras especialidades. En el campus hay un bar que abre todos los viernes y organizan sesiones de cine y tal o simplemente vas ahí a ponerte pedo. Luego está el student house que está en la zona residencial del campus y organizan fiestas temáticas prácticamente todas las semanas.
La ciudad tiene alrededor de 40 mil habitantes así que no os penséis que es Dublín o Manchester y no hay prácticamente españoles en la ciudad. Pero hay dos centros comerciales que siempre tienen mucha vida y en el centro de la ciudad hay una calle principal donde están prácticamente todos los bares, tiendas, etc. A parte de esto, tenéis un maravilloso countryside, con lagos y praderas muy agradables, la pista de patinaje sobre hielo, el baboom city que es un centro de juegos , con camas elasticas, arcade y tal, el messecentre que es el estadio del equipo de hockey hielo, hay miles de gimanasios super baratos, una magnifica biblioteca (donde la gente no está en silencio) que tiene de todo… hay una sala para ver pelis, zona de gaming, un piano de cola, cafeteria…
Como os he dicho en VIA está el “incubator” que organiza talleres casi todas las semanas, las dan profesores y profesionales en fotografía, diseño, moda, etc. Por desgracia en nuestra especialidad no hay viajes en el bachelor’s ya que por ejemplo los de furniture design y fashion design se han ido a París y a Milan porque los alumnos participan en concursos de diseño. Igual el año que viene hay algo en Branding pero es justo el semestre anterior cuando la universidad organiza un viaje a Nueva York :S así que no coincide para cuando vayáis vosotros. Y que yo sepa, no hay ninguna actividad deportiva que organice la universidad pero yo por ejemplo me he apuntado a un equipo de fútbol americano que hay en la ciudad y la pista de patinaje sobre hielo. Ah! Y el campo de tiro… xd Si hay un campo de tiro donde vas con tu pistola o te dejan una y te enseñan a disparar LOL.
Empieza cuanto antes incluso estando ahí en España. Las principales páginas para encontrar residencias y apartamentos son www.lejehuset.dk y www.boligportal.dk
Los precios además son muy asequibles, yo vivo en el centro en un apartamento que es un 2 y medio (salon cocina baño y habitación en el piso de arriba) de 32m2 y pago 550€ pero los hay mas baratos. Hay un edificio de estudiantes que ya os enseñará la agencia que hay habitaciones compartidas desde 180€/mes donde viven muchos estudiantes que vienen de intercambio, pero vamos que mi consejo es que si vais con tiempo busquéis en el campus de BIRK (aunque está un poco a tomar por culo del centro y no hay ni cristo por las calles) pero es barato y si vives acompañado está muy bien. Aunque en el centro hay muchos apartamentos en alquiler, yo conseguí este el primer finde nada más llegar aquí.
Empieza cuanto antes incluso estando ahí en España. Las principales páginas para encontrar residencias y apartamentos son www.lejehuset.dk y www.boligportal.dk
Los precios además son muy asequibles, yo vivo en el centro en un apartamento que es un 2 y medio (salon cocina baño y habitación en el piso de arriba) de 32m2 y pago 550€ pero los hay mas baratos. Hay un edificio de estudiantes que ya os enseñará la agencia que hay habitaciones compartidas desde 180€/mes donde viven muchos estudiantes que vienen de intercambio, pero vamos que mi consejo es que si vais con tiempo busquéis en el campus de BIRK (aunque está un poco a tomar por culo del centro y no hay ni cristo por las calles) pero es barato y si vives acompañado está muy bien. Aunque en el centro hay muchos apartamentos en alquiler, yo conseguí este el primer finde nada más llegar aquí.
Es 1000000% GRATIS.
SÍ, pero necesitáis un trabajo de entre 10/12 horas a las semanas y ya os digo que no es fácil encontrarlo porque os piden danés en casi todas las ofertas. Yo hasta el día de hoy habiendo hecho muchas solicitudes solo me han dicho que no, incluso en un almacén me no me han hecho ni entrevista por no tener danés. Así que os recomiendo que os deis algún curso o clase de danés antes de venir, os va a abrir muchas posibilidades. Está también el Erasmus que os dan como 100€ que es una ruina pero la que da el estado danés es de unos 700€ pero no es fácil de conseguir porque además tienes que haber trabajado 10 semanas antes de que te la concedan.
Es barato en general, excepto el transporte público que es carísimo. Para ir de aquí por ejemplo a Copenhague cuesta 50€ ida 50€ vuelta en tren y son 200km ademas de que tardas 4 horas en llegar… Luego la compra es prácticamente igual, lo único que la carne y las frutas son caras pero en el Lidl o REMA 1000 los precios son prácticamente igual.
Lo que te gastes en el alquiler y vivir.
No se paga.
Lo mismo.
Informaos sobre la tarjeta amarilla y el nemID que es lo principal que necesitáis para trabajar, permiso de residencia, etc. https://tema.3f.dk/es/bjmfimmigrant/new-in-denmark
Informaos sobre la tarjeta amarilla y el nemID que es lo principal que necesitáis para trabajar, permiso de residencia, etc. https://tema.3f.dk/es/bjmfimmigrant/new-in-denmark
En el Ayuntamiento o Kommune os hacen todos los documentos necesarios
Como os he dicho no es fácil encontrar trabajo por la barrera del idioma.
Sí, está el job centre y la oficina “ungevejen” que te mandan ofertas de empleo pero os reitero que es complicado encontrar un trabajo en el que los requisitos.
En VIA las clases empiezan el 12 de agosto así que mi recomendación es que os vengáis entre dos semanas o un mes antes. Aun que depende cuando os digas que estáis dentro de la universidad. Karen y yo por ejemplo llegamos el día antes de que empezaran las clases porque a ella la aceptaron un mes antes y a mí con solo 10 días de que empezaran las clases.
El nivel el es propio de cualquier Bachelor’s Degree. Es un nivel universitario como cualquiera muy parecido al de la EIP. La verdad que nosotros estamos sacando muy buenas notas ya que los profesores no van a putear ni nada. Además, básicamente no hay exámenes como los que estáis acostumbrados a hacer. Las notas se basan en presentaciones y proyectos. Siempre los trabajos son grupales así que vais a trabajan mucho en equipo y tenéis que estar constantemente en comunicación con vuestro equipo de trabajo. La forma de calificar es la siguiente: 0, 2, 4, 7, 10 y 12. Yo no he conocido a nadie que haya sacado menos de un 7. SI SUSPENDES EN PORQUE NO TE HAS PRESENTADO AL TRABAJO O PORQUE ERES MONGUER (literal es lo que nos dijeron xd).
En el primer semestre (que realmente es el 5º) tendréis una asignatura al mes:
*El horario de clases es de 9am a 14.40pm pero el 90% de los días nos vamos antes.
Teoría del marketing – Agosto (5 creditos)
Infographics y estadistica aplicada – Septiembre (5)
Branding corporativo – Octubre (5)
Common Module – Desde Noviembre a Enero (10)
Realmente las tres primeras asignaturas solo os servirán para conseguir créditos pero no son importantes. NO constarán en vuestro diploma, son asignaturas de formación y hay que cursarlas para alcanzar los créditos. Estas asignaturas, las cursareis con vuestra clase habitual y como os digo las notas son en base a las presentaciones y el proyecto que realizaréis en grupo.
El common module es la asignatura más importante del semestre. Os juntarán con alumnos de las otras especialidades (entrepreneurship, fashion design, pattern design, branding &marketing y furniture design) trabajaréis en colaboración a empresas danesas. Este año, hemos colaborado con FDB Mobler que es una empresa de diseño de muebles (como IKEA pero danesa) para la que realizamos diferentes diseños y la mejor idea gana la posibilidad de que la empresa ponga en marcha el proyecto.
La otra empresa es BESTSELLER que es como ZARA pero en Dinamarca y básicamente es lo mismo, se realizan propuestas para mejorar su negocio y la mejor idea la ponen en marcha.
El segundo semestre (6º) tendréis:
Consumer behavior – Enero/Febrero (5)
Transmedia marketing – Febrero/Marzo (5)
Optativas (a elegir entre diferentes asignaturas para todas las especiales). Las que corresponden a la rama de business son: Digital sales, Global business & events. Pero existen múltiples asignaturas de las demás especialidades. Y esta es la asignatura que es realmente importante para la nota (10 créditos)
Tercer semestre (7º):
En este semestre tendréis el Intership, es decir, realizareis prácticas en empresas. Podéis elegir la empresa que vosotros queráis sin ningún tipo de limitación. Podréis iros a EEUU,China o donde quiera que esté la empresa en la que siempre hayáis querido trabajar. El periodo consta de abril a junio pudiendo elegir si realizar los tres meses o solo 2 y tendréis que realizar un trabajo sobre las prácticas, como unas 20 páginas de trabajo. Como vosotros queráis o como lo negociéis con las empresas. Único requisito que pone VIA es que no pueden ser remuneradas :'(
Aunque esto no es lo último que haréis. A la vuelta de las prácticas hay un par de asignaturas durante 5 semanas que aún desconozco de cuales son pero no son importante para el diploma y CREO que si te contratan en la empresa donde habéis hecho las prácticas las podréis cursar online o realizar un trabajo individual. Ya os informaré de esto porque de momento lo desconozco, solo se lo que me han dicho mis compañeros.
Después, haréis la tesis o trabajo final. Eso es como en todos lados, ya os daré más detalles pero es libre elección del tema y hay hasta Diciembre para realizarlo y lo presentaréis ante un jurado.
Finalmente, VIA os hará un examen final. Cuando presentéis la tesis, os darán una serie de preguntas y os dan 48 horas para contestarlas. Se puede utilizar internet, libros, etc.
NO, pero los profes tienen en cuenta vuestra participación en clase, aunque no cuenta para nota en muchos casos, simplemente agradecen que las clases sean dinámicas y no únicamente un monologo del profesor. Ya veréis que os van a incitar a hablar pero en ningún momento te obligan. De hecho, yo he hecho presentaciones en las que ha habido gente que no ha dicho ni pio y te ponen la misma nota.
Además no hay clases todos los días, hay días de selfstudy para que leais el temario o hagáis lo que sea. Hay muchos findes largos que podéis utilizar para hacer viajes.
La forma de calificar es la siguiente: 0, 2, 4, 7, 10 y 12.
La clase en la que estamos Karen y yo el primer semestre tenía 30 alumnos, pero ahora somos menos por se han ido los alumnos que vinieron de exchange. Nos hemos quedado como unos 20.
El campus está como a 10 minutos del centro, hay autobuses que os dejan ahí o podéis ir en bici como hago yo pero más os vale llevaros un buen chubasquero y pantalones impermeables.
El campus tiene:
- Building A: aquí está la cafetería (o como dicen ellos cantina), las oficinas de admin. , hay un taller de textiles y un aula magna.
- Building B: es el edificio para la especialidad de Furniture Design tienen talleres de diseño de muebles, impresoras 3D,etc., está el “friday bar”, la papeleria donde podeis comprar cuadernos y esas cosas y un espacio para hacer trabajos en grupo, hay futbolines, sofas, cocina, cafetera, etc etc
- Building C: para las especialidades de business Branding & marketing y Entrepreneurship. Este edificio es el más chulo tiene un lobby con muebles de diseño y tal que ya utilizaréis para hacer trabajos en grupo pero al margen de esto no tiene nada más, solo aulas.
- Building D: la especialidad de Fashion design da clases aquí, tienen talleres, está “el incubator” que es un aula donde se realizar cursos y talleres de moda, fotografía, diseño, etc. Y es el edificio donde hacen el la pasarela de moda que está organizado por los alumnos y hacen un eventazo brutal.
- Building E: es el edificio de Pattern Design, aquí hay laboratorios donde testean materiales para la fabricación de ropa.
Sí, un par de días antes organizan un evento con todos los alumnos. Nosotros no pudimos ir, pero igualmente el primer día de clase os darán un tour por todo el campus.
Es un ambiente bastante tranquilo, haréis sobre todo piña con vuestros compañeros, a parte del common module no hay mucha interacción con las otras especialidades. En el campus hay un bar que abre todos los viernes y organizan sesiones de cine y tal o simplemente vas ahí a ponerte pedo. Luego está el student house que está en la zona residencial del campus y organizan fiestas temáticas prácticamente todas las semanas.
La ciudad tiene alrededor de 40 mil habitantes así que no os penséis que es Dublín o Manchester y no hay prácticamente españoles en la ciudad. Pero hay dos centros comerciales que siempre tienen mucha vida y en el centro de la ciudad hay una calle principal donde están prácticamente todos los bares, tiendas, etc. A parte de esto, tenéis un maravilloso countryside, con lagos y praderas muy agradables, la pista de patinaje sobre hielo, el baboom city que es un centro de juegos , con camas elasticas, arcade y tal, el messecentre que es el estadio del equipo de hockey hielo, hay miles de gimanasios super baratos, una magnifica biblioteca (donde la gente no está en silencio) que tiene de todo… hay una sala para ver pelis, zona de gaming, un piano de cola, cafeteria…
Como os he dicho en VIA está el “incubator” que organiza talleres casi todas las semanas, las dan profesores y profesionales en fotografía, diseño, moda, etc. Por desgracia en nuestra especialidad no hay viajes en el bachelor’s ya que por ejemplo los de furniture design y fashion design se han ido a París y a Milan porque los alumnos participan en concursos de diseño. Igual el año que viene hay algo en Branding pero es justo el semestre anterior cuando la universidad organiza un viaje a Nueva York :S así que no coincide para cuando vayáis vosotros. Y que yo sepa, no hay ninguna actividad deportiva que organice la universidad pero yo por ejemplo me he apuntado a un equipo de fútbol americano que hay en la ciudad y la pista de patinaje sobre hielo. Ah! Y el campo de tiro… xd Si hay un campo de tiro donde vas con tu pistola o te dejan una y te enseñan a disparar LOL.
Empieza cuanto antes incluso estando ahí en España. Las principales páginas para encontrar residencias y apartamentos son www.lejehuset.dk y www.boligportal.dk
Los precios además son muy asequibles, yo vivo en el centro en un apartamento que es un 2 y medio (salon cocina baño y habitación en el piso de arriba) de 32m2 y pago 550€ pero los hay mas baratos. Hay un edificio de estudiantes que ya os enseñará la agencia que hay habitaciones compartidas desde 180€/mes donde viven muchos estudiantes que vienen de intercambio, pero vamos que mi consejo es que si vais con tiempo busquéis en el campus de BIRK (aunque está un poco a tomar por culo del centro y no hay ni cristo por las calles) pero es barato y si vives acompañado está muy bien. Aunque en el centro hay muchos apartamentos en alquiler, yo conseguí este el primer finde nada más llegar aquí.
Empieza cuanto antes incluso estando ahí en España. Las principales páginas para encontrar residencias y apartamentos son www.lejehuset.dk y www.boligportal.dk
Los precios además son muy asequibles, yo vivo en el centro en un apartamento que es un 2 y medio (salon cocina baño y habitación en el piso de arriba) de 32m2 y pago 550€ pero los hay mas baratos. Hay un edificio de estudiantes que ya os enseñará la agencia que hay habitaciones compartidas desde 180€/mes donde viven muchos estudiantes que vienen de intercambio, pero vamos que mi consejo es que si vais con tiempo busquéis en el campus de BIRK (aunque está un poco a tomar por culo del centro y no hay ni cristo por las calles) pero es barato y si vives acompañado está muy bien. Aunque en el centro hay muchos apartamentos en alquiler, yo conseguí este el primer finde nada más llegar aquí.
Es 1000000% GRATIS.
SÍ, pero necesitáis un trabajo de entre 10/12 horas a las semanas y ya os digo que no es fácil encontrarlo porque os piden danés en casi todas las ofertas. Yo hasta el día de hoy habiendo hecho muchas solicitudes solo me han dicho que no, incluso en un almacén me no me han hecho ni entrevista por no tener danés. Así que os recomiendo que os deis algún curso o clase de danés antes de venir, os va a abrir muchas posibilidades. Está también el Erasmus que os dan como 100€ que es una ruina pero la que da el estado danés es de unos 700€ pero no es fácil de conseguir porque además tienes que haber trabajado 10 semanas antes de que te la concedan.
Es barato en general, excepto el transporte público que es carísimo. Para ir de aquí por ejemplo a Copenhague cuesta 50€ ida 50€ vuelta en tren y son 200km ademas de que tardas 4 horas en llegar… Luego la compra es prácticamente igual, lo único que la carne y las frutas son caras pero en el Lidl o REMA 1000 los precios son prácticamente igual.
Lo que te gastes en el alquiler y vivir.
No se paga.
Lo mismo.
Informaos sobre la tarjeta amarilla y el nemID que es lo principal que necesitáis para trabajar, permiso de residencia, etc. https://tema.3f.dk/es/bjmfimmigrant/new-in-denmark
Informaos sobre la tarjeta amarilla y el nemID que es lo principal que necesitáis para trabajar, permiso de residencia, etc. https://tema.3f.dk/es/bjmfimmigrant/new-in-denmark
En el Ayuntamiento o Kommune os hacen todos los documentos necesarios
Como os he dicho no es fácil encontrar trabajo por la barrera del idioma.
Sí, está el job centre y la oficina “ungevejen” que te mandan ofertas de empleo pero os reitero que es complicado encontrar un trabajo en el que los requisitos.